Cómo ver los archivos de otro celular desde el mío

Saber cómo ver los archivos de otro celular desde el mío puede ser útil en situaciones específicas, como la supervisión de dispositivos de menores o la recuperación de datos corporativos. Pero no podemos perder de vista las consideraciones éticas y legales, ya que acceder a un dispositivo sin el consentimiento del propietario es ilegal en la mayoría de los países.

En este post, aprenderás métodos legítimos y seguros para lograrlo, diferentes opciones, desde aplicaciones de control parental hasta servicios en la nube y métodos físicos, siempre respetando la privacidad y usando herramientas diseñadas para casos autorizados.

3 Métodos para ver los archivos de otro celular desde el mío

Existen diversas maneras de acceder a los archivos de otro dispositivo de manera legítima y segura. Te dejamos 3 métodos que puedes usar para hacerlo:

Método 1: Uso de aplicaciones de control parental (con consentimiento)

Las aplicaciones de control parental son herramientas diseñadas para ayudar a los padres a supervisar la actividad digital de sus hijos de manera segura y transparente. Estas aplicaciones permiten acceder a ciertos archivos y monitorear el uso del dispositivo con el consentimiento adecuado. Estas son las opciones más efectivas:

1. Msafely (Android&iOS)

Msafely es una potente aplicación de control parental que ofrece múltiples funciones para monitorear de manera remota el dispositivo móvil de un menor. Entre sus características destacan:

✅ Seguimiento de ubicación en tiempo real: Permite saber en todo momento dónde se encuentra el dispositivo.

✅ Monitoreo de llamadas y mensajes: Ofrece la posibilidad de revisar registros de llamadas y textos.

✅ Control del tiempo de uso de aplicaciones: Facilita establecer límites de uso para evitar excesos.


 Pantalla de inicio de Msafely

Pasos para configurar Msafely

Paso 1. Crear una cuenta:

  • Visita el sitio web de Msafely y regístrate con un correo electrónico válido.
  • Selecciona el plan de suscripción que se adapte a tus necesidades.

Registrar Msafely

Paso 2. Conectar el dispositivo objetivo:

Para dispositivos Android:

  • Opción 1: Ingresa la cuenta de Gmail y la contraseña del dispositivo objetivo.
  • Opción 2: Descarga e instala la aplicación Msafely directamente en el dispositivo.

Para dispositivos iOS:

  • Conéctate usando el Apple ID y la contraseña del dispositivo.
  • Msafely sincroniza los datos a través de la nube sin necesidad de instalar ninguna aplicación.

Selecciona dispositivo

Paso 3. Acceder al panel de control:

  • Desde tu dispositivo, podrás ver en tiempo real la ubicación, mensajes y actividad del dispositivo monitoreado.

empieza a monitorear con Msafely

2. Google Family Link (Android)

Google Family Link es una aplicación gratuita de Google diseñada para que los padres supervisen la actividad digital de sus hijos menores. Esta herramienta permite monitorear el uso de aplicaciones, establecer límites de tiempo y verificar la ubicación del dispositivo en tiempo real, pero no permite ver los archivos de otro celular.

Pantalla de Google Family Link.

Funciones clave

✅ Monitoreo de aplicaciones: Revisión del uso diario de aplicaciones y posibilidad de aprobar o bloquear descargas.

✅ Establecimiento de límites de tiempo: Configuración de horarios de uso y tiempo máximo permitido en cada app.

✅ Ubicación en tiempo real: Visualización de la ubicación del dispositivo, siempre que esté conectado a Internet.

!
Limitaciones de Google Family Link
  • No permite acceso directo a archivos locales: Solo monitorea la actividad en línea y el uso de aplicaciones.
  • Dependencia de conexión a Internet: Sin acceso a Internet, muchas funciones no estarán disponibles.

3. Apple Screen Time (iOS)

Apple Screen Time es una herramienta integrada en los dispositivos iOS que permite a los padres monitorear y gestionar el uso de los dispositivos de sus hijos. Su principal ventaja es que no requiere aplicaciones de terceros, ya que forma parte del ecosistema de Apple.

   Pantalla de Apple Screen Time.

Funciones clave

✅ Monitoreo de uso de aplicaciones: Muestra cuánto tiempo se usa cada aplicación.

✅ Restricciones de contenido: Permite bloquear ciertas aplicaciones o limitar el tiempo de uso.

✅ Compartir "En Familia": Facilita la gestión de dispositivos desde un solo panel.

!
A tomar en cuenta
  • No permite acceso a todos los archivos locales, solo al contenido compartido.
  • Requiere consentimiento y contraseñas del dispositivo objetivo.

Método 2: Acceso remoto mediante servicios en la nube

El acceso remoto mediante servicios en la nube es una forma práctica y segura de ver archivos de otro celular sin necesidad de contacto físico. Este método se basa en la sincronización de datos en plataformas en la nube, lo que te permite acceder a archivos multimedia, documentos y otros datos desde cualquier dispositivo conectado a Internet.

Para Android: Google Drive compartido

Google Drive permite compartir carpetas y acceder a archivos de otro dispositivo de manera remota y segura.

¿Cómo crear una carpeta compartida?

Paso 1. Abre Google Drive y crea una nueva carpeta.

Paso 2. Haz clic en "Compartir" y agrega el correo electrónico del usuario con quien deseas compartir la carpeta.

Paso 3. Asigna permisos de "Editor" para permitir que el otro usuario suba archivos.

   Pantalla de Google Drive.

Para iOS: iCloud Shared Albums (Álbumes Compartidos de iCloud)

Los Álbumes Compartidos de iCloud permiten compartir fotos y videos con otros usuarios de Apple de forma segura y privada.

Configuración del álbum compartido:

Paso 1. Abre la app de Fotos > Álbumes > Crear nuevo álbum compartido.

Paso 2. Invita a otros usuarios mediante su Apple ID.

Paso 3. Permite que los usuarios agreguen contenido automáticamente.

Pantalla de icloud.

Método 3: Acceso físico al dispositivo (con permiso)

El acceso físico al dispositivo es uno de los métodos más directos para ver los archivos de otro celular desde el tuyo. Este método es completamente legal siempre que cuentes con el consentimiento del propietario del dispositivo. Es ideal para transferencias masivas de archivos, realizar copias de seguridad o recuperar datos de dispositivos dañados o antiguos.

Para Android

El acceso físico a un dispositivo Android permite transferir archivos mediante un cable USB y explorar carpetas manualmente.

Pasos para acceder a los archivos de un dispositivo Android

1. Conectar los dispositivos mediante un cable USB:

Utiliza un cable compatible (preferiblemente original) para conectar el celular objetivo a tu dispositivo o computadora.

2. Activar el modo "Transferencia de archivos":

En el dispositivo Android, selecciona "Transferencia de archivos" o "MTP" (Media Transfer Protocol) en las opciones de conexión USB.

3. Explorar carpetas manualmente:

En Windows: Abre el Explorador de Archivos y selecciona el dispositivo conectado para acceder a sus carpetas (fotos, videos, documentos, descargas, etc.).

En macOS: Utiliza la herramienta Android File Transfer para navegar y transferir archivos entre dispositivos Android y Mac.

4. Transferir archivos:

Arrastra y suelta archivos desde las carpetas del dispositivo Android a tu computadora o celular.

!
Limitaciones
  • El dispositivo objetivo debe estar desbloqueado.
  • Se requiere otorgar manualmente el permiso de transferencia de archivos.

Para iOS

En dispositivos iOS, el acceso físico requiere herramientas específicas como Apple Configurator 2 e iMazing.

Pasos para acceder a los archivos de un dispositivo iOS:

1. Conectar el iPhone al Mac mediante USB:

Utiliza un cable Lightning a USB para la conexión.

2. Abrir Apple Configurator 2:

Realiza una copia de seguridad cifrada del dispositivo. Esto guarda fotos, contactos, mensajes y otros archivos importantes.

3. Extraer archivos con iMazing:

Usa esta herramienta para navegar y extraer archivos específicos de la copia de seguridad.

iMazing permite acceder a fotos, documentos, mensajes y más.

!
Requisitos y limitaciones:
  • El iPhone debe estar desbloqueado y se debe aprobar la "Confianza" del computador.
  • Las copias de seguridad cifradas requieren la contraseña para acceder a los archivos.

Prevención: Cómo proteger tu celular de accesos no autorizados

Proteger tu celular de accesos no autorizados es fundamental para mantener la seguridad de tu información personal. Existen varias medidas técnicas y prácticas que puedes implementar para evitar que alguien acceda a tus archivos sin tu consentimiento.

Bloqueo del dispositivo: Combinación de huella dactilar, reconocimiento facial y contraseña alfanumérica

Por qué es efectivo:

Desbloqueo biométrico (huella dactilar o reconocimiento facial): Proporciona una primera capa de seguridad que es difícil de eludir sin la presencia del propietario.

Contraseña alfanumérica: Recomendable usar contraseñas largas (mínimo 8 caracteres) que incluyan letras mayúsculas, minúsculas, números y símbolos especiales. Esto evita desbloqueos forzosos mediante intentos aleatorios o técnicas de fuerza bruta.

¿Cómo Configurar?

En Android: Ve a Configuración > Seguridad > Bloqueo de pantalla y selecciona la opción de huella o reconocimiento facial combinada con un PIN o contraseña segura.

En iOS: Dirígete a Ajustes > Face ID y código (o Touch ID y código en modelos más antiguos) y activa las opciones de seguridad biométrica junto con un código de acceso.

!
Consejo adicional
  • Activa la opción de borrado automático del dispositivo después de un número determinado de intentos fallidos de desbloqueo (disponible en iOS y algunos dispositivos Android).

Desactivar la instalación de aplicaciones desconocidas

Evitar la instalación de aplicaciones fuera de las tiendas oficiales (Google Play Store y Apple App Store) ayuda a prevenir la descarga de software malicioso o espía.

En dispositivos Android: Desactivar “Orígenes desconocidos”

1. Ir a Configuración > Seguridad > Instalación de aplicaciones desconocidas.

2. Desactivar el permiso para todas las aplicaciones o permitirlo solo para apps específicas y confiables.

3. Se recomienda dejar activada la opción de "Verificar aplicaciones" para que Google Play Protect analice las aplicaciones instaladas en busca de comportamientos sospechosos.

!
Por qué es importante
  • Muchas aplicaciones de monitoreo o spyware requieren que se permita la instalación desde orígenes desconocidos. Mantener esta opción desactivada reduce significativamente el riesgo de infección.

En dispositivos iOS: Restringir la “Instalación de perfiles”

Los perfiles de configuración permiten a las aplicaciones instalar configuraciones personalizadas, especialmente en entornos corporativos o de pruebas. Sin embargo, algunos perfiles pueden ser utilizados para espiar o controlar el dispositivo de forma remota. Cómo proteger tu dispositivo:

1. Ve a Ajustes > General > Perfiles y gestión de dispositivos.

2. Revisa los perfiles instalados y elimina aquellos que no reconozcas o que no sean necesarios.

3. Evita instalar perfiles a menos que provengan de una fuente confiable, como el departamento de TI de tu empresa o un proveedor legítimo de servicios.

Preguntas frecuentes (FAQ) sobre cómo ver los archivos de otro celular desde el mío

¿Es posible ver archivos de otro celular sin instalar nada?

Sí, puedes usar herramientas como Msafely o servicios en la nube previamente configurados, como iCloud, Google Fotos o carpetas compartidas en Google Drive. Estos métodos requieren el consentimiento del propietario del dispositivo y la correcta configuración previa.

¿Qué hago si sospecho que alguien accedió a mis archivos?

Revisar dispositivos conectados:

Ve a Ajustes > Seguridad > Aplicaciones vinculadas en tu cuenta de Google o Apple ID.

Desconecta cualquier dispositivo sospechoso.

Cambia tus contraseñas:

Usa contraseñas seguras y únicas para cada cuenta.

Activa la autenticación en dos pasos:

Añade una capa extra de seguridad a tus cuentas importantes.

¿Los operadores pueden ayudarme a acceder a otro dispositivo?

No, los operadores móviles no pueden proporcionar acceso a dispositivos sin una orden judicial. Esto solo se aplica en situaciones legales específicas, como casos de robo, secuestro o investigaciones judiciales.

Conclusión: Elegir el método adecuado y respetar la privacidad

Cuando se trata de ver los archivos de otro celular desde el mío, es fundamental elegir el método adecuado y siempre actuar con responsabilidad. Si tienes consentimiento, las aplicaciones de control parental o herramientas profesionales son una gran opción.

En dispositivos familiares, los servicios en la nube facilitan mucho las cosas. Pero si no cuentas con acceso legal, lo mejor es mantenerse al margen para evitar problemas. La privacidad es un derecho fundamental, así que usa estas herramientas siempre con transparencia y respeto.