Cómo recuperar historias eliminadas de Instagram
Las historias de Instagram son una forma rápida y divertida de compartir momentos, pero también pueden desaparecer en un abrir y cerrar de ojos. Ya sea porque las eliminaste por error o simplemente se borraron después de 24 horas, perder una historia puede ser frustrante, sobre todo si tenía un recuerdo especial o información importante.
La buena noticia es que hay varias formas de intentar recuperarlas, dependiendo de cuánto tiempo haya pasado y qué configuraciones tengas activadas. En este artículo, te explicamos paso a paso cómo recuperar historias eliminadas de Instagram y qué hacer para no perderlas en el futuro.
¿Se pueden recuperar historias eliminadas de Instagram?
Instagram diseñó las historias para ser contenido efímero, lo que significa que desaparecen después de 24 horas. Sin embargo, existen algunos casos en los que es posible recuperarlas, dependiendo de cómo y cuándo fueron eliminadas.
Limitaciones y realidades técnicas
Cuando publicas una historia, esta se almacena temporalmente en los servidores de Instagram y en la caché de tu dispositivo para que se cargue más rápido. Sin embargo, una vez que la historia desaparece, ya sea porque caducó o la eliminaste manualmente, su acceso se vuelve más complicado.
Instagram no ofrece una recuperación directa para historias eliminadas de manera permanente, pero sí tiene funciones como "Archivo de historias" y "Eliminados recientemente", que pueden ayudarte a recuperarlas si actúas dentro del tiempo permitido.
Diferencia entre historias eliminadas manualmente y aquellas que caducan tras 24 horas
Existen dos formas en que una historia de Instagram puede desaparecer:
Historias caducadas: Son aquellas que desaparecen después de 24 horas. Si tienes activado el archivo de historias, puedes encontrarlas ahí. Si no, se eliminan sin opción de recuperación.
Historias eliminadas manualmente: Cuando borras una historia antes de que caduque, esta se mueve a la sección de "Eliminados recientemente" y se guarda allí por 30 días antes de desaparecer definitivamente.
Políticas de Instagram sobre el almacenamiento de datos eliminados
Instagram guarda temporalmente algunos datos eliminados para cumplir con regulaciones internas y temas de seguridad. Sin embargo, estos datos no son accesibles para los usuarios, a menos que estén dentro del tiempo límite en la carpeta de "Eliminados recientemente".
Esto hace que la recuperación de historias eliminadas dependa totalmente de qué tan rápido actúes y de qué configuraciones tengas activadas en tu cuenta.
5 Métodos para recuperar una historia de Instagram eliminada
Existen varias formas de recuperar historias eliminadas, pero la efectividad de cada método dependerá de cómo y cuándo se eliminaron. Te explicamos las opciones más efectivas:
Método 1. Recuperación desde el archivo de historias de Instagram
El archivo de historias es una función de Instagram que guarda automáticamente las historias publicadas, incluso después de que hayan caducado. Si esta opción está activada, recuperar una historia es muy sencillo.
¿Cómo activar el archivo de historias?
Si aún no lo tienes activado, sigue estos pasos:
Paso 1. Abre Instagram y ve a tu perfil.
Paso 2. Toca el menú (☰) en la esquina superior derecha y selecciona Configuración y privacidad.
Paso 3. Ve a Historia y Reels.
Paso 4. Activa la opción Guardar en archivo.
¿Cómo recuperar historias desde el archivo?
Si ya tenías activado el archivo de historias, sigue estos pasos para recuperarlas:
Paso 1. Ve a tu perfil y toca el menú (☰).
Paso 2. Selecciona Archivo y luego elige Archivo de historias.
Paso 3. Busca la historia que quieres recuperar navegando por fecha.
Paso 4. Puedes compartirla nuevamente o guardarla en tu dispositivo.
Limitaciones de este método
Solo funciona si el archivo de historias estaba activado antes de que la historia desapareciera.
Si eliminaste una historia manualmente, no se guardará en el archivo.
Método 2. Recuperación desde la función "Eliminados recientemente"
Instagram tiene una carpeta llamada "Eliminados recientemente", donde guarda temporalmente las historias y publicaciones eliminadas. Si borraste una historia por error, tienes 30 días para recuperarla antes de que desaparezca definitivamente.
¿Cómo recuperar una historia eliminada desde "Eliminados recientemente"?
Paso 1. Abre Instagram y ve a tu perfil.
Paso 2. Toca el menú (☰) en la esquina superior derecha y selecciona Tu actividad.
Paso 3. Desplázate hacia abajo y elige Eliminados recientemente.
Paso 4. Busca la historia que quieres recuperar.
Paso 5. Toca los tres puntos (⋮) y selecciona Restaurar.
Consideraciones importantes
Si han pasado más de 30 días, la historia se elimina de forma permanente.
Si la historia fue eliminada manualmente, pero no aparece en esta sección, es posible que haya pasado el tiempo límite o que la eliminación fuera definitiva.
Método 3. Recuperación mediante copias de seguridad de tu dispositivo
Si no pudiste recuperar la historia desde Instagram, otra opción es revisar las copias de seguridad de tu dispositivo. Tanto Android como iPhone pueden guardar automáticamente fotos y videos en la nube o en el almacenamiento interno.
¿Cómo revisar las copias de seguridad en Android?
Si tienes activada la sincronización con Google Photos, sigue estos pasos:
Paso 1. Abre Google Photos en tu dispositivo.
Paso 2. Usa la barra de búsqueda y escribe "Instagram" o revisa las fotos y videos por fecha.
Paso 3. Si encuentras la historia, puedes descargarla o volver a publicarla.
Paso 4. Si no usas Google Photos, revisa la galería del teléfono o la carpeta de "Videos" en tu almacenamiento interno.
¿Cómo revisar las copias de seguridad en iPhone (iCloud)?
Si tienes activada la copia de seguridad en iCloud, haz esto:
Paso 1. Abre la app Fotos en tu iPhone.
Paso 2. Ve a Álbumes y busca en Recientes o Instagram.
Paso 3. Si no la encuentras, entra en icloud.com desde un navegador y revisa la sección de fotos.
Este método solo funcionará si tenías activadas las copias de seguridad antes de eliminar la historia. Si tu dispositivo no guarda automáticamente las historias de Instagram, es posible que no puedas recuperarla por este medio.
Método 4. Verificación de almacenamiento en caché de tu dispositivo
Algunas veces, los archivos de las historias pueden quedar guardados temporalmente en la memoria caché del dispositivo. Esto ocurre porque las aplicaciones almacenan datos para que se carguen más rápido. Aunque este método no siempre funciona, puede ser una opción si la historia fue vista recientemente antes de ser eliminada.
¿Cómo acceder a la caché en Android?
Paso 1. Usa un explorador de archivos y ve a la carpeta de Android > data > com.instagram.android > cache.
Paso 2. Busca archivos con formato .jpg o .mp4, que podrían ser fragmentos de tu historia.
Paso 3. Si la encuentras, muévela a otra carpeta para evitar que se borre al limpiar la caché.
También puedes usar aplicaciones como DiskDigger para escanear archivos eliminados en la memoria del teléfono.
¿Cómo acceder a la caché en iPhone?
En iPhone, el acceso a la caché es más limitado. Sin embargo, puedes probar lo siguiente:
Paso 1. Abre la app Fotos y revisa la carpeta de Eliminados recientemente.
Paso 2. Usa herramientas como PhoneRescue o iExplorer en una computadora para buscar archivos temporales en la memoria del dispositivo.
Método 5. Uso de aplicaciones y software de recuperación de terceros
Si los métodos anteriores no funcionaron, aún hay una opción: usar software de recuperación de datos. Estas herramientas pueden escanear la memoria del dispositivo en busca de archivos eliminados, incluyendo fotos y videos de historias de Instagram.
Sin embargo, su efectividad depende de cuánto tiempo haya pasado desde la eliminación y si los datos han sido sobrescritos. Aquí te explicamos algunas opciones confiables y cómo funcionan:
EaseUS MobiSaver
Compatible con Android y iOS.
Permite recuperar fotos, videos, mensajes y otros archivos eliminados.
Funciona conectando el dispositivo a una computadora y ejecutando un escaneo profundo.
La versión gratuita permite ver los archivos recuperables, pero la restauración completa requiere la versión de pago.
Dr.Fone
Disponible para Android y iPhone.
Puede recuperar archivos eliminados incluso después de restablecer el dispositivo.
Ofrece una interfaz sencilla con opciones para restaurar fotos, videos, mensajes y datos de apps como Instagram.
Requiere conexión a una computadora para hacer un escaneo más completo.
Precauciones al usar software de recuperación
Privacidad: Asegúrate de usar herramientas confiables para evitar riesgos de seguridad.
Tiempo: Cuanto más rápido intentes recuperar el archivo, más probabilidades hay de éxito.
Sobreescritura: Evita instalar demasiadas apps o guardar nuevos archivos, ya que esto puede hacer que los datos eliminados sean irreversibles.
Recupera historias eliminadas y garantiza el uso adecuado de Instagram con Msafely
Supervisar la actividad en Instagram puede ser complicado si las historias se eliminan antes de revisarlas. Por eso, es importante conocer las opciones de recuperación y activar funciones como el archivo de historias. Si necesitas recuperarlas, revisa todas las opciones y actúa rápido. Planificar cómo guardas tu contenido te ayudará a no perder información importante.
Si buscas mayor control y seguridad, Msafely es una herramienta diseñada para monitorear cuentas privadas de Instagram y recuperar información en redes sociales. Su función principal es permitir el acceso a mensajes, historias y otros datos eliminados, facilitando un seguimiento detallado de la actividad digital en dispositivos Android e iOS. Msafely te permite:
✅ Lectura de mensajes eliminados
Permite ver mensajes borrados, enviados y recibidos, incluso si han sido eliminados.
✅ Monitoreo de seguidores
Notifica sobre cambios en la lista de seguidores, detectando nuevas conexiones o eliminaciones.
✅ Compatibilidad con Android e iOS
Se puede usar en ambos sistemas operativos sin necesidad de root o jailbreak.
Msafely es una opción útil para quienes necesitan supervisar la actividad o rastrear una cuenta de Instagram y asegurarse de que el contenido importante no se pierda.
Tomar medidas preventivas, como habilitar el archivo de historias o contar con soluciones de monitoreo y seguimiento como Msafely, es clave para evitar la pérdida de información importante y garantizar un mejor control del uso de Instagram.
Preguntas frecuentes sobre recuperación de historias eliminadas de Instagram
¿Qué pasa si han pasado más de 30 días desde la eliminación de una historia?
Cuando eliminas una historia en Instagram, esta se mueve a la carpeta "Eliminados recientemente", donde permanece hasta 30 días antes de ser eliminada de forma permanente. Durante este periodo, puedes restaurarla accediendo a:
Configuración > Cuenta > Eliminados recientemente.
Sin embargo, una vez transcurridos los 30 días, la historia se elimina definitivamente y no es posible recuperarla desde la aplicación. Para evitar la pérdida de contenido importante en el futuro, se recomienda activar la opción de archivar historias automáticamente.
Para ello, ve a tu perfil, toca las tres líneas en la esquina superior derecha, selecciona:
"Configuración", luego "Historia" y activa "Guardar historia en el archivo".
¿Es seguro usar herramientas de recuperación de terceros?
El uso de herramientas de recuperación de terceros en Instagram tiene riesgos para la seguridad y privacidad de tu cuenta. Al proporcionar tus credenciales a aplicaciones no oficiales, podrías exponer tu información personal a accesos no autorizados o incluso al robo de datos.
¿Puedo recuperar una historia eliminada si no activé el archivo de historias?
Si no activaste la opción de archivar historias en Instagram, aún puedes recuperar una historia eliminada dentro de los 30 días posteriores a su eliminación. Instagram cuenta con una función llamada "Eliminados recientemente" que almacena temporalmente las publicaciones e historias que has borrado.
Para acceder a esta función y restaurar una historia eliminada, sigue estos pasos:
Paso 1. Abre la aplicación de Instagram y ve a tu perfil.
Paso 2. Toca las tres líneas horizontales en la esquina superior derecha para abrir el menú.
Paso 3. Selecciona "Tu actividad".
Paso 4. Desplázate hacia abajo y elige "Eliminados recientemente".
Paso 5. Aquí encontrarás las publicaciones e historias que has eliminado en los últimos 30 días.
Paso 6. Selecciona la historia que deseas restaurar.
Paso 7. Toca los tres puntos en la esquina superior derecha y elige "Restaurar".
Ten en cuenta que las historias permanecen en la carpeta "Eliminados recientemente" durante 30 días antes de ser eliminadas permanentemente. Si no restauras la historia dentro de este período, no podrás recuperarla.
¿Qué diferencia hay entre historias caducadas y eliminadas manualmente?
La principal diferencia entre historias caducadas y eliminadas manualmente en Instagram está en cómo se gestionan y almacenan después de su publicación:
Historias Caducadas: Desaparecen automáticamente después de 24 horas de haber sido publicadas, pero si tienes activada la función de archivo, se almacenan en el "Archivo de historias" de tu cuenta, donde puedes acceder a ellas posteriormente.
Historias Eliminadas Manualmente: Si eliminas una historia antes de que caduque, esta se traslada a la carpeta "Eliminados recientemente". Aquí, las historias no archivadas permanecen hasta 24 horas, mientras que las archivadas están disponibles hasta 30 días, permitiéndote restaurarlas o eliminarlas durante este periodo.