¿Cómo Ver Historias Antiguas de Instagram de Otra Persona?

Seguro te ha pasado. Alguien sube una historia, la ves apenas un segundo o ni siquiera alcanzas a abrirla. Cuando vuelves a buscarla, ya no está. Ese momento que querías revisar otra vez simplemente desapareció.

Instagram tiene esa dinámica de que todo lo que se publica en historias dura 24 horas. En parte es lo que lo hace interesante, pero también puede ser frustrante. Es normal que aparezca la duda: ¿se puede ver historias de Instagram antiguas de otra persona?

En este artículo te contamos qué opciones existen, cuáles realmente sirven y qué deberías tener en cuenta antes de probar alguna de ellas.

Ver Historias Antiguas de Instagram

¿Es posible ver historias antiguas de otra persona?

En realidad, no. Una vez que pasan las 24 horas, Instagram borra las historias del perfil de forma automática. Así funciona la plataforma. Las historias están pensadas para durar poco, para mostrar algo rápido y desaparecer.

Aun así, hay formas de intentar ver historias de Instagram antiguas de otra persona, aunque no siempre funcionan y suelen tener varias limitaciones.

¿Cómo ver historias antiguas de Instagram de otra persona?

Ya sabes que Instagram no te deja ver historias que ya caducaron, pero hay formas de intentar recuperar o ver algo que ya pasó, aunque con ciertas condiciones.

A. Uso de Historias Destacadas

Las historias destacadas son básicamente álbumes que cada usuario arma con las historias que quiere dejar visibles para siempre (o hasta que las borre). Están justo debajo de la bio, en el perfil, y aparecen como círculos que se pueden tocar para ver el contenido guardado.

Historias Destacadas

Si nunca has usado esta opción o no sabías que existía, acá va un paso a paso para que lo intentes:

Paso a paso para ver las historias destacadas de otra persona:

  1. Entra al perfil de la persona.
  2. Mira justo debajo de la biografía. Ahí vas a ver varios círculos (si tiene historias destacadas, claro).
  3. Toca cualquiera de esos círculos. Cada uno es una colección de historias que esa persona decidió guardar.
  4. Explora. Algunas personas los organizan por temas, viajes, eventos, lo que sea. Así que puede que encuentres justo lo que estabas buscando.

Las historias destacadas son públicas, siempre que el perfil también lo sea. Así que mientras no estés bloqueado o el perfil no sea privado, puedes entrar sin problema. Eso sí, si la historia no fue guardada ahí, no vas a poder verla.

B. Herramientas y aplicaciones de terceros

Una de las más conocidas es StorySaver.net, que se puede usar desde el navegador y, en teoría, te permite ver y descargar historias y/o destacados de cuentas públicas, sin necesidad de iniciar sesión.

storysaver

Funciona así:

  1. Vas al sitio web de StorySaver.net.
  2. Escribes el nombre de usuario de la cuenta que te interesa.
  3. Haces clic para buscar y, si la cuenta es pública, te muestra las historias disponibles (o los destacados).
  4. Si hay algo para ver, puedes descargar fotos o videos. Incluso dicen que mantiene la música, si tiene.

Lo interesante es que no te pide registrarte ni dejar tus datos. Parece una solución rápida para quien solo quiere revisar algo puntual. Ahora bien, funciona solo con cuentas públicas. Si la persona tiene el perfil privado o si esa historia nunca fue destacada, no vas a ver nada.

Además, no te asegura que puedas ver cosas viejas. Si la historia ya no está, probablemente no aparezca. Muchas de estas herramientas solo muestran lo que todavía sigue activo, o lo que fue guardado en destacados.

C. Uso de Capturas de pantalla y grabaciones de pantalla

Una de las formas más comunes (y rápidas) de guardar una historia que te interesa es simplemente hacer una captura de pantalla o grabar la pantalla.

Ahora bien, mucha gente se pregunta si Instagram avisa cuando haces esto. En general, la respuesta es no. Si haces una captura o grabas una historia normal, el otro usuario no se entera. La única excepción es cuando alguien te manda una foto o video por mensaje directo, pero usando ese modo efímero de “ver una vez”. En ese caso, sí: si haces captura, Instagram lo avisa.

Fuera de eso, no hay alertas. Lo que no significa que sea del todo inocente. Aunque sea súper práctico, hay un dilema con la privacidad del otro. Porque estás guardando algo que la otra persona probablemente subió pensando que iba a desaparecer.

Si quieres usar estos métodos, así puedes hacerlo:

  1. Abre la historia que quieres guardar.
  2. Haz la captura con el método disponible en tu teléfono.
  3. Si prefieres grabar video puedes hacerlo con la herramienta que incluyen los teléfonos Android y iPhone.

¿Cómo puedo ver mis historias antiguas?

Aunque no lo parezca, Instagram guarda todo lo que subes a tus historias. Pero eso sí, tienes que tener activada una opción para que se guarden en tu archivo personal. Si está activado, puedes entrar cuando quieras, mirar lo que subiste antes, volver a publicarlo o incluso destacarlo en tu perfil.

historias antiguas

Pasos para ver tus historias archivadas:

  1. Abre la app de Instagram desde tu teléfono.
  2. Ve a tu perfil tocando tu foto abajo a la derecha.
  3. Toca el ícono de las tres rayitas en la parte de arriba a la derecha.
  4. Elige la opción que dice «Archivo».
  5. Si no te aparece directamente el archivo de historias, toca el título arriba y cambia a «Archivo de historias».

Ahí te van a salir todas tus historias anteriores, ordenadas por fecha. Si quieres buscar una vieja, puedes deslizar hacia arriba hasta encontrarla. También hay una vista tipo calendario o por mapa, que sirve bastante si quieres buscar algo según el día o el lugar en que lo subiste.

¿Cómo activar el archivo de historias?

Si no te aparece nada, capaz nunca activaste esta función. Pero no pasa nada, se puede hacer en segundos.

  1. Vuelve a tu perfil y toca las tres rayitas arriba a la derecha.
  2. Entra en «Archivo y descarga».
  3. Activa donde dice «Guardar historias en el archivo».

Desde ese momento, Instagram va a guardar todas tus historias de forma automática. No tienes que hacer nada más.

Esta opción es útil si te gusta guardar recuerdos o si alguna vez quieres volver a subir una historia vieja sin tener que buscarla en el carrete del celular.

historias de Instagram

Preguntas frecuentes sobre cómo ver historias y publicaciones antiguas en Instagram

¿Es posible recuperar historias antiguas de Instagram?

Sí, pero solo si activaste antes la opción de archivo. Si borraste alguna manualmente, todavía tienes hasta 30 días para recuperarla desde la carpeta “Eliminado recientemente”. Después de ese tiempo, ya no se puede recuperar.

¿Cómo puedo ver publicaciones antiguas de Instagram?

En tu propio perfil, es tan simple como desplazarte hacia abajo. Cuanto más bajes, más antiguas son las publicaciones. Si quieres ver las de otra persona, puedes entrar a su perfil y hacer lo mismo. Claro que, si esa persona eliminó o archivó alguna foto, ya no estará visible.

¿Cómo ver fotos antiguas de otra persona?

Solo puedes verlas si siguen visibles en su perfil. Si las eliminó o las guardó en su archivo, no hay manera oficial de acceder. No existe ninguna función que permita ver contenido oculto o borrado de otra cuenta.

¿Se pueden ver historias de Instagram que ya se borraron?

Una vez que pasan las 24 horas, las historias desaparecen. La única forma de que sigan visibles es si el usuario las guardó en sus historias destacadas. Si no lo hizo, no hay manera de verlas.