Cómo Saber Si Te Bloquearon en Telegram: Señales y Métodos

Telegram es una de las redes sociales de mensajería instantánea más utilizadas alrededor del globo. Los motivos son más que evidentes y la mayoría se centran en la privacidad, comodidad de almacenamiento y sencillez que ofrece la plataforma.

Está privacidad y seguridad también se aplican a casos concretos como cuando tú bloqueas a un usuario o te han bloqueado a ti. En este artículo queremos explicar cómo funciona el sistema de bloqueo de esta red social así como indicativos y señales de que efectivamente alguien te ha bloqueado de sus contactos.

Telegram.

¿Qué Significa Ser Bloqueado en Telegram?

Al igual que cuando se es bloqueado en otras redes sociales como Instagram o Facebook, cada plataforma intentará que la persona bloqueada no se de cuenta o disimular lo más posible. De igual forma ser bloqueado en Telegram significa que ya no te podrás poner en contacto con ese usuario incluso si piensas que está recibiendo tus mensajes.

En concreto Telegram permite dos métodos de bloqueo:

  • Bloqueo Completo: Sería el equivalente a un bloqueo normal donde la otra persona no puede acceder a tu perfil, enviar mensajes o hacer llamadas.
  • Ocultación de Perfil: En este caso sería una opción de configuración en Ajustes > Privacidad y Seguridad haciendo que el usuario no pueda ver tus fotos de perfil.

¿Por Qué Alguien Te Bloquearía en Telegram?

Éste es un tema a menudo subjetivo y hay varias razones por las que alguien querría bloquear a un usuario. Entre las más destacadas y comunes en base a la experiencia que hemos leído de varios usuarios asiduos a la plataforma existen:

  • Razones personales: Problemas individuales, celos o simplemente también hay casos donde no queremos que esa persona vea que estamos usando Telegram.
  • Razones de seguridad: Usuarios que bloquean personas para evitar spam o acoso, miedo a cuentas extrañas dedicadas al robo de fotos o datos personales.

¿Qué hacer si fuiste bloqueado?

En ocasiones la mejor forma es simplemente no saber o ignorar si alguien ha decidido agregarte a su lista de bloqueados. Sin embargo, si se trata de una persona que significa algo para tí y descubres que has sido bloqueado quizás puedas solucionar el malentendido poniéndote en contacto con la misma a través de otra red social.

Señales y Métodos para Saber Si Te Bloquearon en Telegram

Método 1: No Puedes Ver la Última Conexión o El Estado en Línea

El primer indicativo para sospechar de que algo anda mal y que hemos sido bloqueados es no ser capaces de ver la última conexión o si el usuario está en línea. Si durante varios días ves la misma última conexión sigue estos pasos para verificar si te han bloqueado.

  1. Dirígete al chat abierto con el usuario
  2. Mira cuál es su última visita
  3. En caso de que ésta fuera hace mucho tiempo puede significar que estás en la lista de bloqueados.

Este método no siempre es fiable. Debido a que Telegram prioriza siempre la privacidad de sus usuarios es posible que también éstos hayan configurado medidas de seguridad para que no puedan ver su foto de perfil, estados, fotos de galería y su “Última vez conectado”.

Método 2: La Foto de Perfil Desaparece o Está Inactiva

Cuando una persona te bloquea en Telegram de manera total su foto de perfil permanecerá inaccesible para el usuario de la cuenta mostrando las que tiene Telegram por defecto.

Este es por lo tanto otro gran indicativo que nos puede decir si alguien nos ha bloqueado. Especialmente los casos donde, de repente, de un día a otro su foto de perfil ya no nos es accesible.

Método 3: Mensajes que No Se Entregan (Solo Un Check)

Al igual que ocurre con los mensajes de otras redes como WhatsApp, cuando alguien nos bloquea por Telegram ya no podremos enviarles mensajes como lo hacíamos normalmente.

De hecho cuando enviamos mensajes la plataforma siempre nos comunica que la otra persona lo ha recibido a través de los dos “Check marks” o también conocido como “Blue checks”. 

En el caso de que hayamos sido bloqueados cualquier mensaje que enviemos tendrá un solo check. Esto puede ser una señal de que la otra persona no lo estará recibiendo ya que ha cortado todo tipo de comunicación al tenernos bloqueado. 

Método 4: No Puedes Llamar a la Persona a Través de Telegram

El siguiente paso si vemos que la persona no recibe los mensajes de texto es intentar realizar una llamada por medio de la plataforma. Ya sea una llamada de voz o videollamada si estamos bloqueados ninguna funcionará, de hecho ni se conectará. 

Sólo con los métodos que hemos presentado anteriormente ya podemos sacar nuestras conclusiones de que alguien nos ha bloqueado de esta red social. Pero en caso de dudas aún existen otros métodos que podemos comprobar.

Método 5: El Usuario No Aparece en Grupos en Común

Al ser bloqueado en Telegram las comunicaciones se cierran no sólo en el chat que teníais en común si no también en cualquier grupo en dónde estuvierais juntos. Si compartís varios grupos en común entonces esta es una manera excelente de saber si hemos sido bloqueados.
 

Cuando alguien nos bloquea en Telegram ya no veremos a su usuario como miembros en estos grupos. Si compartimos más de dos grupos en común y vemos cómo en ambos ya no está la persona será un indicativo claro de bloqueo.

Método 6: Buscar el Usuario a Través de un Segundo Número o Cuenta

Si queremos confirmar las sospechas de que hemos sido bloqueados podemos utilizar una segunda cuenta nuestra o de un amigo para realizar los mismos métodos mencionados y ver las diferencias entre ambas cuentas.

En este caso podremos ver si de verdad nos han bloqueado al observar si:

  • Podemos ver su perfil de usuario
  • Los mensajes reciben un segundo check de confirmación
  • Las llamadas de voz y videollamadas tienen conexión
  • Aparece en los grupos compartidos

Método 7: Revisar la Configuración de Privacidad del Usuario

Si no utilizamos el anterior método hay que tener en cuenta de que es posible que el usuario tenga activadas las medidas de seguridad y privacidad que permite Telegram en sus ajustes.

Estos son capaces de limitar la visibilidad del perfil, los mensajes y el último acceso sin necesidad de bloqueo. Por lo tanto es bueno tenerlo en consideración antes de saltar a decisiones precipitadas.

Bloquear a Alguien Remotamente por tu Hijo o Hija en Msafely

Si eres padre o madre y deseas monitorear la actividad en línea de tu hijo o hija, Msafely es una excelente herramienta para ayudarte a gestionar la seguridad digital de tus hijos en diversas plataformas, incluido Telegram, Snapchat, WhatsApp o mensajes de texto. Con esta aplicación, puedes bloquear a personas de forma remota sin necesidad de tener acceso físico al dispositivo de tu hijo. Aquí te explicamos cómo hacerlo y qué pasos seguir para garantizar que tu hijo esté seguro en línea.


 Página principal de Msafely

¿Qué es Msafely?

Msafely es una aplicación de control parental diseñada para ayudar a los padres a proteger a sus hijos en línea. Ofrece una serie de funciones, como monitoreo de actividades en redes sociales, establecimiento de límites de tiempo en pantalla y la capacidad de bloquear contactos o personas no deseadas en diversas plataformas, incluida Telegram.

Con Msafely, los padres pueden monitorear remotamente las interacciones y comunicaciones de sus hijos en Telegram, lo que incluye bloquear a personas con las que no quieren que interactúen.

Pasos para Bloquear a Alguien Remotamente en Telegram a Través de Msafely

Paso 1. Regístrate gratis.


Registrar Msafely

Paso 2. Elige el sistema del dispositivo obejetivo.


Selecciona dispositivo

Paso 3. Comienza a monitorear remotamente las aplicaciones de Mensajería como Telegram en el celular de tu hijo o hija y bloquea personas sospechosas para él o ella sin que se dé cuenta.


empieza a monitorear con Msafely

Conclusión

Esperamos que este artículo te pueda ayudar a descubrir si de verdad alguien te ha bloqueado por Telegram. Con todos los métodos descritos, especialmente el número 6, podemos saber a ciencia cierta si estamos o no en la lista de bloqueados de la cuenta de alguien.

Recuerda respetar las decisiones personales en el caso de que esta persona no quiera saber nada más de tí. Aún así si crees que la relación se puede arreglar y podéis volver a chatear por Telegram merece la pena intentarlo.

Preguntas Frecuentes

¿Puedo saber si alguien me bloqueó en Telegram sin preguntar?

Si, como hemos analizado en este artículo hay efectivamente multitud de métodos, algunos más fiables que otros, que nos pueden ayudar a saber si hemos sido bloqueados de Telegram sin necesidad de preguntar.

¿Por qué no puedo ver la foto de perfil de un contacto en Telegram?

Si antes podías ver la foto de perfil de un contacto en Telegram y ahora no, entonces esta puede ser una razón de peso para creer que esa persona te ha bloqueado de la red social.

¿Es posible desbloquear a alguien que me ha bloqueado en Telegram?

No, la persona que te ha bloqueado es la única que puede decidir si desbloquearte. La persona bloqueada sólo puede intentar ponerse en contacto con el usuario por medio de fuera de la plataforma.

¿Puedo ver si alguien me bloqueó en Telegram si compartimos grupos?

Si, esta es una forma fiable de descubrir si hemos sido bloqueados especialmente si compartimos varios grupos en común con dicha persona. Si hemos sido bloqueados veremos que el usuario que nos ha bloqueado ya no nos aparecerá como miembro del grupo.

¿Es posible usar Telegram de manera anónima sin que me bloqueen?

Si, puedes tener una segunda cuenta dónde no entres en contacto con los usuarios y ver el contenido en grupos o perfil que éstos suban (si no han configurado reglas de privacidad en Telegram). De esta forma evitarás ser bloqueado.