6 Métodos para Ver el Historial de Ubicaciones de iPhone
En ocasiones queremos saber cuáles son los lugares que hemos visitado recientemente para volver a ir, o queremos saber a qué localizaciones ha ido una persona como nuestro hijo, pareja o conocido por diversas razones.
En este artículo veremos cuáles son los métodos para ser capaces de ver el historial de ubicaciones de un iPhone, sus límites y las ventajas de cada uno.
6 Métodos para Ver el Historial de Ubicaciones de iPhone
En esta sección, te mostraremos 6 métodos gratuitos que permiten ver el historial de ubicaciones de un iPhone. Además, detallaremos las ventajas y limitaciones de cada uno de ellos.
1 - Ver el Historial de Ubicaciones de iPhone con Google Maps
Si tienes una cuenta de Google configurada en tu iPhone, Google puede guardar un registro de las ubicaciones a través de su herramienta de Historial de Ubicaciones.
Este historial se guarda si has habilitado el servicio de "Ubicación" y la función de Historial de Ubicaciones de Google.
Pasos a seguir:
Paso 1. Abre Google Maps en tu iPhone.
Paso 2. Toca tu foto de perfil o las iniciales en la esquina superior derecha.
Paso 3. Selecciona Tu actividad.
Paso 4. Luego, toca Ubicaciones. Aquí podrás ver un registro de los lugares que has visitado, incluyendo fechas y horas.
Ten en cuenta que el historial de ubicaciones de Google es distinto al de Apple, ya que Google mantiene su propio registro, incluso si no usas el servicio de Apple para el seguimiento.
Utilizar el historial de ubicaciones de Google Maps en un iPhone es una herramienta valiosa para rastrear tus movimientos pasados, especialmente si necesitas recordar dónde has estado o analizar tus hábitos de desplazamiento.
Sin embargo, presenta limitaciones en términos de precisión y utilidad en tiempo real. Este método es más adecuado para usuarios que ya tienen configurado el servicio y están cómodos compartiendo sus datos de ubicación con Google.
2 - Activar el Historial de Ubicaciones
Antes de poder ver el historial de ubicaciones de tu iPhone, asegúrate de que la función esté activada. El iPhone guarda un registro de las ubicaciones a las que has ido, pero solo si la opción de Servicios de Ubicación está activada.
Pasos a seguir para ver el historial de ubicaciones en iPhone:
Paso 1. Ve a Configuración en tu iPhone.
Paso 2. Desplázate hacia abajo y selecciona Privacidad.
Paso 3. Toca Servicios de Ubicación y asegúrate de que esté activado.
Paso 4. A continuación, selecciona Servicios del sistema y asegúrate de que Historial de Ubicaciones esté habilitado.
3 - A través de "Find My"
Find My iPhone puede sernos de utilidad si buscamos saber cuáles han sido las últimas ubicaciones de nuestro dispositivo Apple. Esto se aplica a todos los productos de la marca.
Para acceder a esta opción sólo tendrás que entrar en la página oficial de Find My de iCloud y dirigirte hacia la opción “Historial de Ubicaciones” donde te aparecerán cuáles fueron las localizaciones visitadas más recientes así como la ubicación actual del dispositivo.
Ten en cuenta de que para que este método funcione el dispositivo debe de tener una conexión Wi-Fi activada.
Pasos para Ver las Últimas Ubicaciones de un Dispositivo Apple con Find My iPhone
Paso 1. Entra en la página oficial de Find My de iCloud desde cualquier navegador.
Paso 2. Ingresa tu ID de Apple y contraseña asociada al dispositivo que deseas localizar.
Paso 3. Una vez dentro, selecciona el dispositivo desde la lista disponible en tu cuenta.
Paso 4. Encuentra el historial de las últimas ubicaciones registradas y la ubicación actual del dispositivo, si está disponible.
Paso 5. Asegúrate de que el dispositivo tenga activada la conexión Wi-Fi para obtener datos actualizados.
4 - Usar la App "Fotos" para Ver Ubicaciones
Si tienes la ubicación activada cuando tomas fotos, puedes ver los lugares en los que has estado a través de la aplicación Fotos.
El método de utilizar la aplicación Fotos para ver ubicaciones es útil en ciertos casos, pero no es una solución integral para rastrear un dispositivo o hacer un seguimiento detallado de las ubicaciones.
Pasos:
Paso 1. Abre la aplicación Fotos en tu iPhone.
Paso 2. Ve a la pestaña Álbumes y selecciona Lugares.
Paso 3. Aquí podrás ver un mapa con las fotos que has tomado, y se indicarán las ubicaciones exactas en las que fueron tomadas.
5 - Ver el Historial de Ubicaciones en iCloud
Este método menos conocido por iCloud es una herramienta bastante potente para ver el historial de ubicaciones o recuperar mensajes eliminados de Instagram y otras redes sociales por medio de las copias de seguridad de iCloud.
Para ello:
Paso 1. Dirígete a iCloud
Paso 2. Ve a Ajustes > Privacidad > Localización
Paso 3. En Servicios del Sistema - Selecciona Ubicaciones Frecuentes
Aquí ya tendremos el historial reciente de ubicaciones registradas en iCloud.
6 - Consultar el Historial de Ubicaciones en el Apple Watch
Muchos accesorios de iOS vinculados a nuestro iPhone como es el caso del Apple Watch o el iPad también son formas efectivas para consultar el historial de ubicaciones del dispositivo. Para ello:
Paso 1. Ten a mano el Apple Watch
Paso 2. Ir al apartado Privacidad
Paso 3. Servicios de Ubicación (debe estar activo)
Paso 4. Abre “Mapas” de tu Apple Watch - Lugares Recientes
Bonus: Ver el Historial de Ubicaciones del iPhone de los Niños con Msafely
Hay casos particulares y más concretos donde queremos ver el historial de ubicaciones de un dispositivo iOS que no es el nuestro. Esto es especialmente una realidad en el caso de padres que quieren ejercer un control parental sobre sus hijos.
Msafely es la herramienta perfecta para esto gracias a su fácil instalación, uso y facilidades para que la otra persona no descubra que está siendo monitorizada.
¿Qué es Msafely?
Msafely utiliza un sistema que permite la geolocalización en tiempo real así como el acceso a las últimas ubicaciones del iPhone deseado. Por lo tanto permite a los padres saber dónde han estado sus hijos para tomar acciones si se encuentran donde no debieran estar.
Además, Msafely ofrece otras ventajas cómo:
✅ Rastrear iPhone o Android
✅ Acceso remoto a sus redes sociales como Instagram, mensajes de Facebook Messenger, WhatsApp, etc.
✅ Msafely permite leer y espiar los mensajes de texto recibidos y enviados por alguien en su teléfono celular
✅ Monitorizar fotos y videos enviados y recibidos de otro dispositivo
✅ Tecnología de localización Geofencing (Geocerca)
✅ Acceso continuo a su ubicación en tiempo real
✅ Msafely ofrece una demo gratuita para mostrar todos los datos que Msafely puede rastrear
¿Cómo utilizar Msafely?
Si deseas empezar a utilizar Msafely para disfrutar de estas ventajas y ver el historial de ubicaciones de iPhone del dispositivo deseado:
Paso 1. Crea una cuenta en Msafely.
Paso 2. Configura Msafely en tu móvil y el de tu hijo por Cloud o a través de instalación.
Paso 3. Realiza la vinculación y empieza a rastrear la ubicación del iPhone o dispositivo Android de otra persona.
Con estos sencillos pasos ya podrás monitorear y ver los registros de las últimas ubicaciones dónde ha estado la persona dueña del móvil.
Conclusión
Existen múltiples formas de poder acceder a los últimos sitios donde el dispositivo iOS estuvo. Sin embargo si queremos conocer las últimas ubicaciones de un móvil que no es el nuestro sólo herramientas avanzadas como Msafely serán capaces de ofrecernos los resultados esperados.
Preguntas Frecuentes
¿Qué información puedo ver en “Ubicaciones Significativas”?
Si quieres tener la lista del historial iCloud agrupada, puedes configurar de forma que se pueda ver el listado por; período, ciudad, región así como pines en un mapa Apple.
¿Se puede desactivar o borrar el historial de ubicaciones?
Si, es posible desactivar o borrar el historial desde el iPhone haciendo difícil para otra persona descubrir cuáles fueron las últimas localizaciones visitadas.
Sin embargo gracias a herramientas como Msafely este contenido no será eliminado y podremos seguir teniendo acceso a él.
¿Pueden otras apps ver mi historial de ubicaciones?
Sólo aplicaciones de terceros especializadas como Msafely son capaces de monitorizar y acceder al historial de ubicaciones iPhone de un dispositivo móvil. Por lo general la mayoría de las apps no pueden acceder al historial a no ser que le demos permiso explícito.