Google Family Link Reseña: ¿Qué es y cómo funciona?
¿Estás buscando una solución eficaz para el control parental y te gustaría saber más sobre Google Family Link? ¡Has llegado al lugar indicado! Para darte una opinión auténtica sobre Family Link, probé la aplicación durante un buen tiempo. En este blog, te compartiré mis impresiones sobre esta herramienta de control parental de Google.
Parte 1. ¿Qué es Family Link?
Family Link es una aplicación gratuita de Google diseñada para que los padres o tutores puedan supervisar y gestionar el uso de dispositivos electrónicos de sus hijos menores de edad. A través de esta herramienta, los padres pueden establecer límites y configuraciones en los teléfonos o tabletas que utilicen sus hijos, promoviendo así un uso más seguro y adecuado de la tecnología.
Entre las opciones gratuitas, es de las mejores. Sin embargo, al compararla con las versiones de pago, como mSpy o SpyX, algunas ofrecen más funcionalidades.
Parte 2. ¿Cómo funciona Family Link?
Después de probar la aplicación, noté varios aspectos importantes. Para que la aplicación de control parental de Google funcione correctamente, es necesario cumplir con algunas condiciones.
La primera condición es tener una cuenta de Google, tanto tú como tus hijos. Sin esto, no podrás utilizar la aplicación. Al vincular la cuenta de Google con el teléfono de tus hijos, Google podrá recopilar diversa información desde el dispositivo, y estos datos se te enviarán a través de la interfaz de la aplicación de control parental.
La segunda condición está relacionada con el acceso a la cuenta de Google de tus hijos. Durante la instalación y configuración de Family Link en el teléfono objetivo, se te pedirá ingresar las credenciales de la cuenta de Google de tu hijo.
Si aún no tiene una, puedes crear una cuenta de Google para tu hijo y vincularla a su teléfono. Si ya tiene una cuenta, necesitarás su contraseña.
Si deseas monitorear el teléfono de tus hijos de manera discreta, necesitarás encontrar una forma de acceder a su cuenta de Google.
Dado que hay varias etapas en el proceso de configuración del control parental de Google, en mi prueba, me tomó unos veinte minutos configurarlo todo. Sin embargo, una vez configurado, pude acceder fácilmente a la información recopilada a través de la interfaz de usuario.
Parte 3. Funciones de control parental de Google Family Link
Aunque la aplicación de control parental de Google es gratuita, tiene varias funciones bastante útiles. Aquí te dejo un resumen de lo que ofrece:
Soporte | Funcionalidades | Redes sociales |
Android | Limitar el tiempo de pantalla Gestionar aplicaciones Restringir contenido en apps de Google: Google Play, YouTube, Chrome, Búsqueda de Google y Asistente Geolocalización en tiempo real | No permite supervisar redes sociales |
iPhone | Gestión limitada de aplicaciones Restringir contenido en apps de Google Geolocalización en tiempo real | No permite supervisar redes sociales |
Como ves, la app ofrece más opciones en Android que en iPhone.
Descripción detallada de las funcionalidades
Restricción del tiempo de pantalla
Con la aplicación de control parental de Google, puedes limitar el tiempo de pantalla de tus hijos. Esta función te permite gestionar cuánto tiempo pasan al día usando sus dispositivos. Puedes establecer un límite de tiempo personalizado para cada día de la semana, ajustando según las necesidades o rutinas diarias.
Gestión de aplicaciones
En Family Link para Android, desde la interfaz podrás ver la lista de todas las aplicaciones que están instaladas en el teléfono de tus hijos. Para cada aplicación, podrás establecer un límite de tiempo de uso o incluso bloquearla por completo. En el caso del iPhone, solo podrás gestionar las aplicaciones relacionadas con Google.
Restricción de contenido
Family Link también te permite restringir el contenido en aplicaciones de Google, como Google Play, YouTube, Google Chrome, Búsqueda de Google y Asistente de Google.
La restricción en Google Play se refiere a la aprobación de compras y al filtro de los contenidos accesibles. Puedes filtrar el contenido según la edad de tu hijo.
En YouTube, puedes activar el modo restringido, que oculta los videos que son solo para un público adulto.
La restricción de contenido en Google Chrome te permite decidir si tus hijos pueden acceder a ciertos sitios cuando navegan con Chrome. Puedes bloquear sitios con contenido explícito o personalizar una lista de sitios permitidos.
En cuanto a la restricción en Búsqueda de Google, tienes la opción de filtrar imágenes, textos y enlaces explícitos.
Restricción del Asistente de Google
Tienes la opción de gestionar los datos que se guardan en la cuenta de Google de tu hijo.
Geolocalización en tiempo real
La geolocalización de Family Link te permite saber en tiempo real dónde están tus hijos. Sin embargo, para que esta función funcione, el teléfono de tu hijo debe estar conectado a internet.
3.2. Funciones de supervisión de redes sociales
El control parental de Google no tiene acceso directo a las redes sociales, por lo que no puedes monitorear lo que tus hijos hacen en ellas. Si quieres estar al tanto de sus actividades en estos medios, tendrás que buscar otras alternativas.
Parte 4. Instalación y configuración de Google Family Link
¿Te preguntas cómo usar Family Link? Según mi experiencia al probarlo, instalar Family Link en el dispositivo de los padres es bastante simple, pero la configuración en el dispositivo del niño no es tan fácil como parece. Me llevó algunos minutos hacerlo correctamente. Aquí te explico los pasos a seguir para instalarlo y configurarlo.
4.1. Cómo instalar Family Link en el dispositivo de los padres
Cómo instalar Family Link en iPhone y Android
La instalación en iPhone y Android es relativamente fácil. Si tienes un teléfono Android, solo tienes que buscar la aplicación en Google Play Store. Si usas iOS, debes dirigirte a la App Store y hacer la misma búsqueda. Una vez que encuentres la aplicación, simplemente descárgala y estarás listo para comenzar.
Cómo instalar Family Link en un ordenador
Si quieres usar Family Link en tu ordenador, no necesitas descargar nada. Simplemente abre tu navegador web y busca "Google Family Link". Haz clic en el primer enlace que aparezca, y serás redirigido a la página principal. En la esquina superior derecha, haz clic en "Iniciar sesión" y luego introduce tus credenciales para acceder.
Una vez que hayas iniciado sesión en tu cuenta, solo te queda configurar el teléfono objetivo.
4.2. Cómo configurar Family Link en el dispositivo de tu hijo
Para teléfonos Android La configuración del teléfono objetivo requiere que los servicios de Google estén instalados en el dispositivo.
Sigue estos pasos:
1. Ve a Ajustes en el teléfono.
2. Busca y selecciona la opción Google, luego encuentra Controles parentales.
3. Selecciona la cuenta de Google de tu hijo o crea una nueva para él. Después, introduce tus credenciales de Google y realiza la verificación en dos pasos.
4. Introduce la contraseña de tu hijo para completar la configuración de la supervisión.
Para teléfonos iOS u otros
Si el teléfono objetivo no es un Android, sino un iPhone o un dispositivo con otro sistema operativo, al agregar una cuenta, en lugar de hacer clic en "Siguiente", selecciona la opción de pedir ayuda. En la página de ayuda, busca el enlace que te redirigirá a tu navegador web, donde podrás completar la configuración. Los pasos serán bastante similares al proceso anterior.
Una vez que hayas completado todos estos pasos y activado el control parental, podrás acceder a los datos del teléfono objetivo desde la aplicación de Google o desde tu computadora.
Parte 5. Tarifas y servicio de atención al cliente de Google Family Link
El servicio de control parental de Google es completamente gratuito, por lo que no hay tarifas de suscripción ni costos de uso. A diferencia de otros desarrolladores que limitan las funciones en sus versiones gratuitas, Google ofrece todas las funcionalidades desde el inicio. Si tienes varios hijos, puedes añadir tantas cuentas como necesites, una para cada uno de ellos.
En cuanto al servicio de atención al cliente, a pesar de ser una aplicación gratuita, Google ofrece un buen soporte. Para solicitar ayuda, dirígete a la parte inferior izquierda de las opciones de la cuenta y selecciona "Ayuda y comentarios".
Mi opinión sobre el servicio de ayuda de Google Family Link es algo mixta. Tienes acceso a secciones de ayuda sobre varios temas. Sin embargo, las opciones de contacto están limitadas al correo electrónico.
Parte 6. Experiencia del usuario
Según los comentarios de los usuarios, Google Family Link tiene algunos inconvenientes:
- Función de localización inexacta: Muchos usuarios se quejan de que la función de localización falla con frecuencia. La información de ubicación se actualiza con retraso o, en algunos casos, no es precisa. En situaciones de emergencia, esta falta de fiabilidad hace que la herramienta no sea útil.
- Configuraciones que no se mantienen: Algunos usuarios reportan que los controles, como los límites de uso de las aplicaciones, se borran o se restablecen de forma automática, lo que obliga a revisarlos y reactivarlos cada día. Esto resulta molesto y reduce la efectividad de la aplicación.
- Problemas sin resolver: A pesar de que los usuarios han informado de estos problemas durante mucho tiempo, especialmente los relacionados con la localización, Google no ha proporcionado soluciones satisfactorias.
En resumen, los principales defectos de Family Link son la falta de fiabilidad en la función de localización y los problemas con la persistencia de los ajustes, lo que afecta negativamente la experiencia del usuario. Sin embargo, las funciones de bloqueo y límite de tiempo han sido muy apreciadas por muchos usuarios, ya que funcionan de manera eficiente y ayudan a controlar el uso del dispositivo por parte de los hijos.
Parte 7. Msafely: la mejor alternativa a Google Family Link
Si estás buscando una alternativa a Google Family Link que cubra sus carencias, Msafely es la mejor opción.
En cuanto a funcionalidad, la plataforma en línea Msafely ofrece un conjunto completo de herramientas de control parental. Además de las funciones básicas, como la supervisión del tiempo de actividad y la geolocalización, Msafely te permite acceder a SMS, llamadas telefónicas y redes sociales como Snapchat, Facebook, Telegram y WhatsApp. Todos los aspectos que faltan en Google Family Link se encuentran disponibles en Msafely, convirtiéndolo en una opción mucho más completa.
Si bien es relativamente fácil eludir la aplicación de control parental de Google, Msafely es mucho más robusta. Nada se escapa a esta aplicación. Ya sea que tu hijo use Safari, Google u otros navegadores, siempre tendrás acceso a todo lo que hace en su teléfono.
La aplicación Family Link es una opción gratuita interesante, pero que rápidamente alcanza sus limitaciones. Por otro lado, Msafely, aunque es de pago, ofrece funciones más avanzadas para un control más exhaustivo.
Aquí tienes una comparativa entre los dos programas.
Controles parentales de Google | Msafely | |
Compatibilidad | Compatible con Android y parcialmente con iOS | Totalmente compatible con Android e iOS |
Método de conexión | A través del servicio de Google | iOS: iCloud Android: Google Cloud o instalación de la app |
Precio | Completamente gratuito | Varios planes disponibles: 1 mes: 39,99$ 3 meses: 23,33$/mes 12 meses: 8,33$/mes |
Funcionalidades Básicas | Supervisión del tiempo de pantalla y Geolocalización | Supervisión del tiempo de pantalla y Geolocalización Acceso a SMS y llamadas |
Acceso a Redes sociales (WhatsApp, Facebook, Instagram, etc.) | ❌ | ✔️ |
Servicio al cliente | Secciones de preguntas frecuentes, email | Servicio de chat IA 24/7, secciones de preguntas frecuentes, email |
Público objetivo | Niños de 13 años o menos | Todas las edades |
Parte 8. Preguntas frecuentes sobre Google Family Link
P1. ¿Funciona Family Link en iPhone?
La aplicación de control parental de Google está diseñada principalmente para dispositivos Android. Si tus hijos usan un iPhone, no todas las funciones estarán disponibles. Sin embargo, si quieres controlar dispositivos Android desde un iPhone, no tendrás ningún problema; todo funcionará correctamente.
P2. ¿Es Family Link gratuito?
¡Sí, es totalmente gratuito! Es uno de los servicios gratuitos de Google. No necesitas ninguna suscripción para acceder a todas sus funciones. Simplemente descarga la aplicación y empieza a supervisar las actividades en línea de tus hijos.
P3. ¿Funciona Family Link en el extranjero?
Sí, la aplicación de control parental de Google funciona en el extranjero. Sin embargo, algunas funciones pueden estar limitadas en ciertos países debido a las leyes locales. Family Link está disponible oficialmente en 38 países, incluidos Francia, Alemania, Australia, Japón, Italia y Estados Unidos. Fuera de estos países, la aplicación puede funcionar, pero dependerá de las regulaciones locales.
P4. ¿Se desactiva Family Link cuando el niño cumple 13 años?
Aunque la edad límite es de 13 años, la aplicación no se desactiva automáticamente. A partir de esa edad, el niño puede optar por gestionar su propia cuenta de Google. Aun así, algunas funciones de control parental seguirán disponibles, pero el niño tendrá la opción de desactivar la supervisión.
P5. ¿Family Link puede ver el historial de navegación?
Sí, es una de las funciones de Family Link. Puedes ver información sobre los sitios web visitados y las búsquedas realizadas. Sin embargo, esta función solo está disponible en el navegador Google Chrome.
P6. ¿Cómo agregar un dispositivo a Family Link?
Agregar un dispositivo es bastante sencillo. Solo tienes que abrir la aplicación, seleccionar la cuenta de tus hijos y acceder a la configuración. En la sección de dispositivos, selecciona el dispositivo de tus hijos y busca la opción para agregar o eliminar un usuario.
P7. ¿Family Link puede ver los mensajes de texto eliminados?
Lamentablemente, la aplicación no permite acceder a los mensajes de texto, ya sean eliminados o no. Family Link se centra en otras funciones como la gestión del tiempo de pantalla, el filtrado de contenido y la localización del dispositivo.
P8. ¿Cómo evitan los niños el control de Family Link?
Los niños pueden evitar el control de Family Link de varias maneras:
- Restableciendo el dispositivo,
- Usando navegadores de terceros,
- Navegando en modo incógnito,
- Creando una cuenta secundaria,
- Utilizando una VPN,
- Modificando la hora y la fecha del dispositivo.
P9. ¿Cómo desactivar el control parental de Family Link sin eliminar la cuenta de Google?
Para desactivar el control parental sin eliminar la cuenta de Google, simplemente abre la aplicación, selecciona a tu hijo y desactiva la supervisión en los ajustes. Busca la opción "Eliminar supervisión" y sigue las instrucciones en pantalla.