Cómo Quitar Family Link Sin Perder la Cuenta Google

Los niños de hoy están, desde pequeños, rodeados de tecnología. El mundo digital nos rodea en prácticamente todo lo que hacemos. Esto tiene muchas ventajas, pero también nos obliga a buscar formas de controlar su uso, para esto las plataformas de control parental son la mejor alternativa.

Entre las opciones más conocidas está Google Family Link, una herramienta diseñada para que como padre puedas supervisar qué hace tu hijo cuando utiliza su teléfono, tablet u otro dispositivo. Pero, cuando necesitas quitar esta app, ya sea para que otras personas usen un dispositivo sin supervisión o el niño ya creció. ¿Sabes cómo hacerlo sin perder la cuenta Google?

Aquí te mostraré cuatro métodos prácticos y sencillos para desactivar Family Link sin complicaciones.

4 Métodos para Quitar Family Link Sin Perder la Cuenta Google

A continuación, te presentamos métodos que puedes considerar para quitar Family Link sin perder la cuenta de Google.

Método 1: Esperar a la mayoría de edad digital

Este es, quizás, el método que más se recomienda. Google libera en automático el control parental cuando el menor alcanza la edad digital, establecida en su país, que por lo general va de los 13 a los 15 años. En ese momento, Family Link deja de estar activo sin necesidad de intervención adicional.

google-informacion.webp

Pasos

Paso 1. Verifica la edad registrada en la cuenta del menor en Google Mi Cuenta.

Paso 2. Consulta los requisitos legales de tu país sobre la mayoría de edad digital.

Paso 3. Una vez alcanzada la edad requerida, Google eliminará la supervisión en automático.

Ventajas

Elegir este método ofrece grandes ventajas, empezando con que no tendrás que intervenir de manera manual. Al mismo tiempo, es uno de los métodos que se apega a las políticas de Google.

Además, a esta edad tu hijo ya tendrá las bases para navegar en internet. Puedes acompañarlo y tener abierto un canal de comunicación para que consulte contigo sus dudas e inquietudes.

El acceso a internet no es una obligación: es un derecho y es algo que, como mamá o papá, no debes olvidar. Encuentra el lugar y el momento adecuado para hablar con tu hijo acerca de los beneficios de tener acceso libre a internet. También es importante que menciones los riesgos y cómo protegerse de ellos. Esto último es de vital importancia, porque, y lo sabes bien, si tú no le permites ingresar a internet libremente en casa, encontrarán cómo hacerlo.

Recuerda que prevenir es mejor que lamentar.

Método 2: Eliminar Family Link del dispositivo y cambiar la cuenta

Otro de los métodos más comunes, simples y que se apegan a las normas de Google. Puede considerarse como la vía más rápida. Para ello, debes tener acceso físico al dispositivo del niño para manejar la aplicación. Además, deberás ingresar la contraseña de la cuenta del administrador, que es la del padre o tutor, y listo.

google-family-link.webp

Bastante simple, ¿verdad? Pero, para que quede más claro y puedas hacer el proceso de una vez, aquí te explicamos paso a paso cómo hacerlo:

Paso 1. Ve a Ajustes del dispositivo.

Paso 2. Selecciona Cuentas y busca la cuenta de tu hijo

Paso 3. Elige Eliminar cuenta y confirma la acción.

Agrega una nueva cuenta de Google; puede ser una nueva cuenta, creada por ti o por tu hijo. También puedes colocar tu cuenta principal y revisar su historial desde tu dispositivo principal.

¡Y listo! Es recomendable restablecer la configuración de fábrica del dispositivo para que estés seguro de eliminar todos los datos de la app después de haber quitado la cuenta de tu hijo.

¿Qué sucede si quitas la cuenta del dispositivo?

Al quitar la cuenta de tu hijo o hija de un dispositivo, se eliminará la información asociada. Esto incluye correos electrónicos, contactos y la configuración del dispositivo, así como la de supervisión parental. Además, es importante que sepas que mientras la cuenta siga existiendo, tendrá supervisión parental, aunque no en ese dispositivo. Si deseas eliminarla de manera definitiva y crear una nueva, pasa al método 3.

Considera también que la cuenta puede ser agregada a otro dispositivo sin ningún problema y seguirá sometida a la supervisión parental. Esto ocurre porque la cuenta de tu hijo no se borra, sólo se elimina del dispositivo. Por esta razón, puede seguir abierta en otros teléfonos. Esto hace que tu hijo aún pueda acceder a los correos electrónicos, los contactos y las fotos asociados a su cuenta en otros dispositivos.

Método 3: Borrar la cuenta del niño (opción radical)

Ahora, si no importa que exista una pérdida de datos asociados, puedes borrar la cuenta del niño. Es una alternativa radical, pero con una efectividad del 100% (literal).

google-imagen.webp

Para hacerlo, deberás:

Paso 1. Abrir la aplicación Family Link en el dispositivo del padre.

Paso 2. Ir a Configuración y seleccionar Eliminar cuenta.

Paso 3. Confirmar la acción y seguir las instrucciones en pantalla.

Paso 4. Crear una nueva cuenta de Google sin supervisión después.

Antes de eliminar la cuenta, te recomendamos exportar datos importantes como fotos y correos mediante Google Takeout. Toma nota de esto sólo si son datos relevantes. De lo contrario, puedes omitir esta recomendación sin ningún problema y seguir con el proceso de eliminación.

Método 4: Editar la fecha de nacimiento (método no oficial)

Sí, puedes hacer esto, pero no te lo recomendamos, ya que este es un método no oficial y su efectividad no está garantizada. Además, es probable que Google te solicite documentos que verifiquen la edad del niño y esto podría llevar a la pérdida de la cuenta.

google-verificar-edad.webp

Esto era la mejor solución cuando tú eras joven, pero Google (y el internet en general) aprendieron muy bien de esas pequeñas trampas. Entonces, es común que se soliciten documentos oficiales para corroborar que la información sea real.

Pero, si decides correr el riesgo e intentar por este método, sigue estos pasos:

Paso 1. Inicia sesión en la cuenta de tu hijo en Google Mi Cuenta.

Paso 2. Modifica la fecha de nacimiento en la sección Información personal. Deberá ser correspondiente a la “mayoría de edad digital”.

Paso 3. Sincroniza la cuenta con Family Link y espera a que los cambios surtan efecto.

¿Y si no funciona?

Además de la solicitud de verificación de la fecha de nacimiento mediante documentos oficiales, Google puede tomar otras medidas. Al detectar inconsistencias, puede suspender la cuenta de tu hijo y tener en la mira aquellas otras vinculadas en Family Link.

Por esta razón, es mejor emplear alguno de los tres primeros métodos, en especial el uno y el dos. Con ellos, te aseguras de no estar rompiendo las reglas establecidas por Google y le das a tu hijo la libertad de navegar sin supervisión parental.

Navega seguro por internet

Si buscas mayor seguridad y control sobre los dispositivos de tus hijos, se recomienda utilizar el Método 1 o el 2, ya que ofrecen un equilibrio entre supervisión y flexibilidad. Con estas opciones, podrás tener cierto control sin necesidad de desactivar Family Link por completo y sin sentir que lo estás exponiendo demasiado.

Además, suponen un voto de confianza entre tú y tu hijo, lo que fortalecerá su relación, tanto en el corto como en el largo plazo.

Recuerda que Family Link es una herramienta valiosa para la protección infantil en dispositivos. Ajusta los permisos según las necesidades de tu familia y habla con tu hijo acerca de los riesgos que existen en internet. Al mismo tiempo, enséñale cómo protegerse de ellos y, en caso de que tú lo desconozcas, pueden aprender juntos. Con todo esto, podrás crear un entorno seguro, tanto en internet como en casa.

Bonus: Preguntas frecuentes y consejos adicionales

Este es un tema en el que se presentan muchas dudas frecuentes. Family Link, por su naturaleza y objetivo, suele ser la mejor opción para los padres. Con esta pequeña sección, esperamos ayudarte a resolverlas para que logres un mejor manejo de los dispositivos de tus hijos.

¿Google notificará a tu hijo si realizas cambios en Family Link?

Sí, en la mayoría de los casos. Google es de las plataformas que envía notificaciones cuando se realizan modificaciones en las cuentas, como cambios de contraseñas y correos de recuperación. La configuración de supervisión no puede ser una excepción, pues se trata de algo muy importante, tanto para tu hijo como para ti.

Los correos suelen ser informativos y no se pueden responder. Son muy útiles para verificar que todo esté en orden en cuestión de seguridad de la cuenta.

¿Se puede reactivar Family Link después de desactivarlo?

¡Claro que sí! Sin embargo, puede requerir configuraciones adicionales o la creación de una nueva cuenta infantil. Por esta razón, es recomendable que dediques un momento para pensar bien esta decisión, medir los pros y los contras, y elegir aquello que se ajuste mejor a tus necesidades y a las de tu hijo.

Tip extra: Una alternativa temporal

Sabemos que, entre el trabajo y las responsabilidades del hogar, puede ser complicado darte un momento para hacer este cambio. Entonces, si por el momento no tienes el tiempo para detenerte y quitar Family Link sin perder la cuenta, tenemos esta opción. De igual manera, es una buena alternativa si deseas probar la madurez y responsabilidad de tu hijo.

Al usar el “Modo invitado”, puedes darle a tu hijo un acceso completo al dispositivo sin realizar cambios radicales. No se trata de un acceso permanente, es algo temporal y no suele requerir de una cuenta de Google. Esto trae como desventaja que no se genera un historial, ni de búsquedas ni de YouTube. En consecuencia, no podrás supervisar esa parte, pero, aún con eso, se trata de una solución práctica y efectiva.